5 factores importantes al elegir un medidor rotativo

En el sector industrial es muy importante elegir componentes de calidad, que cumplan con su funcionamiento de manera óptima, pero que también aporten resistencia y durabilidad. Sin embargo, lograr una selección que ofrezca todos estos beneficios no siempre es tan sencillo. Es por ello que mostraremos cinco recomendaciones para elegir un detector rotativo.
1. ¿Qué es un medidor rotativo?
Se trata de un elemento utilizado en el rubro industrial para detectar diversos niveles en contenedores. La medición de los materiales es muy útil en este ámbito, permite desarrollar evoluciones de producción con más precisión.
Este tipo de componentes deben ser diseñados para tolerar espacios con variaciones de temperatura. De hecho, los mejores medidores rotativos son muy resistentes, logrando así una inversión muy rentable.
Asimismo, los medidores rotativos suelen ser empleados para la medición de diversos elementos. Incluso, para captar sólidos, esto es útil en la preparación de productos a granel.
2. ¿Por qué es importante elegir un buen componente?
Existe una amplia gama de modelos de medidores rotativos, y no todos han sido diseñados para favorecer en todos los aspectos de su utilización. Por ejemplo, si un componente tiene menos fuerza elástica será muy útil para identificar pesos más bajos.
Pero, si el medidor giratorio tiene una fuerza elástica muy débil entonces podría enviar señales falsas, pues no tiene la capacidad de retornar el motor a su posición inicial.
Afortunadamente, algunas empresas han identificado el protocolo ideal para ofrecer medidores óptimos en la identificación de pesos de menor densidad sin afectar su calidad. Logrando que el componente sea lo suficientemente sensible pero manteniendo un alto índice de confiabilidad.
Por todo esto, es importante elegir un medidor rotativo que cumpla a cabalidad con sus funciones. Hacer una mala inversión podría afectar el rendimiento de la producción. A continuación, algunas recomendaciones para saber identificar un componente ideal.
Por otro lado, estos componentes industriales admiten la medición de una amplia gama de elementos sólidos secos. Siendo esta multifuncionalidad uno de los factores clave al seleccionar un modelo de medidor giratorio. Para ello, se requiere el uso de un aspa o tipos de paletas, las cuales pueden tener diversas características.
3. ¿En qué se basa la función correcta de los medidores giratorios?
Existen varios factores que se asocian con el correcto funcionamiento de los medidores rotativos. El resultado final depende de varias fuerzas, profundizaremos en ello a continuación.
- Microprocesadores: la capacidad de comprensión del microprocesador en el circuito de señal debe ser adecuada.
- Motor: la fuerza del retorno del motor debe ser idónea, para ello influye la resistencia de las juntas.
- Hélice: la hélice implicada en el reconocimiento de nivel de los materiales debe tener una buena reacción.
La hélice del medidor rotativo es de los componentes más relevantes, de hecho el aumento en la zona de la superficie de la misma, aumenta su rango de acción entre hélice-material.
4. Puntos clave para seleccionar un medidor rotativo:
Si bien hemos mostrado aspectos importantes para el buen funcionamiento de este componente, es apropiado prestar atención en algunos detalles de la composición del mismo. Todo esto con la intención de lograr una buena compra. Cabe destacar que las recomendaciones estarán mayormente enfocadas a la selección de la hélice.
#1. Densidad mínima
Tal como hemos acotado, los medidores giratorios tienen la capacidad de valorar el nivel de productos sólidos con variaciones en su densidad. Es importante tomar en cuenta el tipo de material que deberá identificar la hélice para elegir una composición ideal.
¿Cómo se puede realizar una buena elección? Determinando que el componente pueda detectar una densidad mínima, mayor e igual a la del material. Es posible conocer la valoración de la hélice tomando en cuenta los materiales para los cuales fue diseñado.
Por ejemplo, si necesitas medir elementos ligeros como cenizas no debes comprar un medidor cuya hélice sea diseñada para la medición de materiales medio-pesados. ¿Por qué? Se debe en gran medida a que este tipo de hélices no tendrán la suficiente capacidad de fricción frente a ese material, y terminará girando de forma inactiva.
Ahora bien, ¿funciona un medidor cuya hélice sea adecuada para detectar materiales ligeros, en materiales más densos? En algunos casos funciona muy bien. Pero, es importante que el componente esté protegido contra caída directa a causa del excedente de peso del material.
De hecho, en esas circunstancias se sugiere adecuar la protección al extremo del medidor incorporada en el interior del silo o de la hélice.
#2. Diámetro de instalación
Los aspectos para la instalación de la hélice también son muy importantes al comprar este tipo de medidor. Si no es posible realizar una instalación interna de la hélice, entonces se debe valorar el diámetro mínimo para su incorporación.
Se trata de un orificio pequeño a través del cual puede pasar la hélice. En esta determinación también se valora el tipo de medidor rotativo. En caso tal de que incluya una sola hoja, se puede manejar un diámetro pequeño.
Pero, en caso tal de que sea un medidor giratorio de varias hojas, usualmente es requerido orificios prominentes para su instalación. Es vital tener en cuenta esto o buscar una asesoría personalizada de ser necesario.
#3. Diámetro de rotación
Para no tener inconvenientes con el medidor rotativo en su puesta en marcha, es importante comprobar el espacio que dispone para su rotación. Es indispensable que la hélice pueda girar sin inconvenientes en toda su trayectoria. Si se encuentra con obstáculos que limiten su rotación, no podrá cumplir su función de forma óptima.
Es importante coordinar que no esté en contacto directo la hélice, con paredes. Asimismo, la dimensión completa de la rotación se evidencia por el diámetro del cilindro que ocupa la hélice en el momento de girar.
Consultar sobre el diámetro de rotación influirá en el funcionamiento profesional de este tipo de componentes. Incluso siendo un modelo bastante óptimo, si la instalación no es la mejor podría no ofrecer los resultados esperados. Es importante aclarar dudas de forma previa a elegir un componente como este, al menos para evitar fallas.
#4. Número de palas
Las condiciones del área donde será instalado el medidor giratorio son determinantes para la elección de este componente, sobre todo en cuanto al número idóneo de palas. Si la zona tiende a recibir corrientes de área, lo mejor es elegir un componente que incluya entre dos o tres hélices.
Todo esto tiene como finalidad proveer equilibrio frente a fuerzas aerodinámicas. También, es adecuado para evitar que el componente emita una falsa señal. Así que, sin dudas es un aspecto fundamental que no debe ser dejado en un segundo plano. Suele ser indispensable en instalaciones en el interior de filtros ciclónicos.
#5. Selección del material
Tal como hemos acotado, es importante que el componente ofrezca resistencia, y sea componente en usos frecuentes. Para lograr esto, hay que tomar en cuenta la calidad del material.
En cuanto a hélices, las que están compuestas por plástico son bastante recomendadas. Pues, ofrecen un buen rendimiento de calidad y resistencia, además que son versiones económicas.
Si el medidor o detector será instalado en un área tradicional puede utilizarse una versión de hélice de plástico. Pero, un punto importante es que aunque muchos modelos confeccionados con este material son adecuados, se deben valorar sus características.
Lo mejor es que la preparación del plástico sea idónea en cuanto a la resistencia mecánica, para evitar daños que comprometan su funcionamiento. Pero, la resistencia química también es importante, sobre todo para evitar la abrasión.
Dependiendo del elemento que esté en contacto con la hélice esto será más o menos relevante, pero igual vale la pena tomarlo en consideración.
Para elegir un componente adecuado se deben tomar en cuenta las necesidades del área. Allí podrás determinar si necesitas características específicas, como una confección mecánica especializada, o adaptación para su uso en altas temperaturas. Algunos compradores también valoran el riesgo de acumulación electrostática.
Si el medidor giratorio será utilizado en un nicho alimentario, se recomiendan modelos con hélice de acero inoxidable. Si bien son una versión un poco más costosa, resultan incluso más resistentes. Y, este tipo de material no genera ninguna reacción inadecuada al estar en contacto con alimentos.
5. Selección con los mejores medidores rotativos
En el rubro de los sensores indicativos la marca CAMLOGIC es bastante profesional. Desde Silge traemos una recopilación con los mejores sensores de este tipo, los cuales combinan resistencia, funcionalidad y precisión.
#1. PFG05ATF1122
Se trata de un modelo de la marca CAMLOGIC, este sensor rotativo es ideal por su adaptación frente a variados tipos de temperatura. La ficha técnica del producto incluye cada uno de los detalles relevantes de su funcionalidad y condiciones de instalación.
#2. PFG05AT1122
Sensor rotativo de la marca CAMLOGIC, incluye rosca. La particularidad de este producto es que admite altas temperaturas sin comprometer sus funciones o su vida útil. La ficha técnica dispone todos los detalles del producto.
Seleccionar componentes para una instalación industrial no siempre es fácil. Se recomienda elegir en función de los aspectos destacados en este post. Asimismo, tomar en cuenta la marca del medidor rotativo podrá conferir más seguridad en el rendimiento del componente.
Si necesita asesoramiento técnico nuestro equipo puede asistirlo. Contactenos aquí: https://www.silge.com.ar/contacto